La generosidad de difundir la fotografía cumple 23 años
Oaxaca. Oax.- Con una fotografía del equipo de trabajo, que hace posible que actualmente abra sus puertas el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), este día en redes sociales se anunció el aniversario 23 de este espacio que promueve actividades alrededor de la imagen.
“Un día como hoy hace 23 años el maestro Francisco Toledo abrió las puertas de su casa para albergar este espacio dedicado a la fotografía. Estamos muy agradecidos con el maestro Toledo, con la asociación Amigos del IAGO y del CFMAB A.C., con nuestro gran equipo de trabajo, con nuestros maestros, estudiantes y visitantes que le dan vida a este espacio”.
Este texto es parte de lo que se puede leer en la publicación virtual de este martes, para celebrar a este centro cultural dedicado a la fotografía, el cual fue fundado por iniciativa de Francisco Toledo el 17 de septiembre de 1996.

Equipo de trabajo que hace posible que actualmente abra sus puertas el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.
El Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo se distingue por ser medular en la agenda que activa la intensa vida cultural de la ciudad de Oaxaca, a través de exposiciones, talleres, conferencias. Además que este lugar fue dedicado a uno de los más grandes exponentes de la fotografía mexicana del siglo XX, Manuel Álvarez Bravo.
Desde su fundación el CFMAB ha tenido dos sedes, la primera en la calle de Murguía. En 2006 fue reubicado en una casa colonial donde residía Francisco Toledo, y su familia. Otro de los dueños más destacados fue el general Mariano Jiménez Figueroa (1829- 1892), quien se estableció en este recinto durante su gestión como gobernador de Oaxaca.
Evocando este aniversario 23 del CFMAB, el fotógrafo oaxaqueño Juan Carlos Reyes comentó hoy en sus redes sociales: Centro fotográfico Manuel Álvarez Bravo originalmente se ubicó en Murguía 302, fundado por Francisco Toledo el 17 de septiembre de 1996 y el colectivo luz 96 fotógrafos en Oaxaca, feliz aniversario y ojalá el CFMAB continúe como el maestro Toledo pidió como único requisito «siempre con los fotógrafos manteniéndolo vivo y activo”.
- Enseñanza, el compromiso
Como parte del compromiso de fomentar la labor fotográfica y su divulgación, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo ofrece alrededor de dos talleres al mes, abarcando desde técnica fotográfica básica, hasta talleres especializados.
Dentro de los fotógrafos que han encabezado esta actividad destacan: Joan Fontcuberta, Allan Frame, Mary Ellen Mark, Alberto García- Alix, Donna Ferrato, Charles Harbutt y Joan Liftin, entre otros.
Además, cerca de cinco mil libros especializados en fotografía pueden ser consultados, en la biblioteca del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, lugar donde se ha integrado la colección bibliográfica del CFMAB.

El CFMAB se encuentra ubicado en M. Bravo No. 116 esquina con García Vigil en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.
- Mucho que mirar
El Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo cuenta con siete salas de exposición en las cuales se exhiben muestras temporales dedicadas a la fotografía y sus variantes. Desde su inauguración, el CFMAB ha albergado más de 200 muestras individuales y colectivas.
En estos espacios han figurado fotógrafos como: Manuel Álvarez Bravo, Henri Cartier-Bresson, Nacho López, Walter Reuter, Lola Álvarez Bravo, Donald Cordry, Sebastiao Salgado, Josef Koudelka, Mary Ellen Mark, Gabriel Orozco, Juan Rulfo, Graciela Iturbide, William Eggleston, Mariana Yampolsky, Flor Garduño y Edward Weston, entre otros.
- Colección José F. Gómez/INBA
La colección José F. Gómez, del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, alberga más de noventa mil documentos fotográficos, que pueden ser consultados por investigadores e instituciones que deseen integrar las obras a sus exposiciones temporales. La colección fue iniciada con las adquisiciones de Francisco Toledo y ampliada por medio de donaciones.
Algunos de los fotógrafos destacados incluyen: Abbas Kiarostami, Flor Garduño, Graciela Iturbide, Francisco Toledo, Hector García, Henri Cartier-Bresson, Hugo Brehme, Josef Koudelka, Lee Friedlander, Lola Álvarez Bravo, Manuel Álvarez Bravo, Man Ray, Mary Ellen Mark, Nacho López, Pablo Ortiz Monasterios, Rafael Doniz, Sebastiao Salgado.
- Legado para todos
Tras la muerte física del artista plástico y benefactor de Oaxaca, Francisco Toledo, en la página de facebook del CFMAB se puede leer: “Gracias maestro Toledo por abrir las puertas de su casa para albergar este espacio dedicado a la fotografía. El equipo del CFMAB, maestros, estudiantes y amigos de este espacio estamos infinitamente agradecidos por su generosidad y todas las enseñanzas que nos dejó”.
Y se anuncia a la comunidad oaxaqueña y visitantes que el CFMAB continuará abierto y cumpliendo la misión que su fundador siempre tuvo: “compartir lo mejor del arte a todo público”.
En su recién inaugurado ciclo de exposiciones de septiembre, se muestra el trabajo de los fotógrafos Pablo López Luz y Xavi Bou, el CFMAB se encuentra ubicado en M. Bravo No. 116 esquina con García Vigil en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.
No Comment