
A punto de comenzar la edición 38 del Festival de Cine de Guadalajara
Guadalajara, Jalisco.- Con la misión de acercar lo mejor del cine nacional e internacional al público mexicano, se presenta la 38 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) que se llevará a cabo del 3 al 9 de junio bajo el lema “Historias que trascienden”. Esta emisión se realiza en memoria de Raúl Padilla López (1954-2023), presidente fundador de este festival.

Lanzan convocatoria para presentarse en el 18º Festival de Monólogos 2023- Teatro a una sola voz
Ciudad de México.- Convocan a la comunidad teatral nacional a participar en el 18° Festival de Monólogos-Teatro a Una Sola Voz 2023. La convocatoria tiene como objetivo articular una programación de propuestas escénicas unipersonales que circulen por 16 estados de la República: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Zacatecas y Ciudad de México, a través de la colaboración interinstitucional en el impulso y desarrollo de proyectos culturales.

“Trigal” llega a cines este 20 de abril, ópera prima de Anabel Caso
Ciudad de México, Méx.- Después de su exitoso estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2022 y su participación en el 26vo. Festival de Málaga, llega el turno del estreno comercial de Trigal de la directora Anabel Caso, producción de Home Films con distribución de Nueva Era Films en la que actúan Emilia Berjón, Alberto Guerra, Úrsula Pruneda, Abril Michel, Gerardo Trejoluna, Nicolasa Ortíz Monasterio y Guillermo Villegas, la cual se estrenará este jueves 20 de abril en varias ciudades de la república.

Este 20 de marzo, Día Mundial del Teatro para Niños y Jóvenes
Ciudad de México, Mex.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) celebra este 20 de marzo el Día Mundial del Teatro para Niños y Jóvenes, fecha en la cual se les recuerda a los adultos los derechos culturales a las niñas, niños y jóvenes que los rodean para participar de las artes en general y del teatro en particular.

Despiden al gran actor Ignacio López Tarso en el Palacio de Bellas Artes
Ciudad de México, Mex.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) rindieron homenaje póstumo al primer histrión mexicano Ignacio López Tarso, actor de cine, teatro y televisión egresado del Inbal.

Recuerdan a Lourdes Grobet y María Alicia Martínez con Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena
Ciudad de México, Méx.- En el marco de la 44 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería se llevó a cabo la presentación del libro Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia, con fotografías de Lourdes Grobet y textos de Luz Emilia Aguilar Zinser, editado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Teatro de Ciertos Habitantes pone en cartelera Del mago al loco en el Museo Nacional de San Carlos
Ciudad de México, Méx.-Como parte de su 25 aniversario, la compañía Teatro de Ciertos Habitantes, en conjunto con la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentan Del mago al loco, una revelación del Tarot, escrita y dirigida por Claudio Valdés Kuri en el Museo Nacional de San Carlos, del 11 de febrero al 2 de abril.

La obra de Luisa Josefina Hernández vital para la literatura y la dramaturgia de México
Ciudad de México, Méx.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamentan la pérdida de la ensayista y dramaturga, quien a lo largo de su trayectoria fue reconocida con los Premios Xavier Villaurrutia 1982, el Nacional de Teatro Juan Ruiz de Alarcón 2000, el Nacional de Ciencias y Artes en el área de Literatura y Lingüística 2002, además de recibir en 2006 la Medalla de Oro Bellas Artes.

Brindan homenaje póstumo a Alejandro Luna, arquitecto de las artes escénicas
Ciudad de México, Méx-. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) informan que se realizará un homenaje póstumo al arquitecto Alejandro Luna, considerado uno de los más importantes escenógrafos y quien deja un invaluable legado a las artes escénicas de México y a nivel internacional, el próximo viernes 16 de diciembre a las 12:00 horas.

María Alicia Martínez Medrano, fundadora del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena
Ciudad de México, Méx.- La fundadora del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, María Alicia Martínez Medrano, reconocida por su labor artística en las comunidades indígenas del país, donde llevó a cabo el montaje de diversas obras en español y en lenguas originarias, fue recordada.