
¡Viva la Patrona de los Mercados de Oaxaca!
Oaxaca, Oax.- ¡Viva la Virgen de la Soledad!, ¡Viva la Patrona de Oaxaca!, grita un grupo de mujeres que vestidas con la indumentaria de Chinas Oaxaqueñas, ondean su falda y sostienen en la cabeza su canasta enflorada, en un recorrido que toma la calle de Manuel F. Fiallo en el centro de la capital oaxaqueña. Ellas llegaron del Barrio de Xochimilco para participar en la Rendida de Culto que cada año recorre la ciudad para celebrar el Día de la y el Comerciante.

LOCATARIOS DE MERCADOS DE OAXACA RINDIERON TRIBUTO A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD
Oaxaca, Oax.- Con devoción y algarabía decenas de expendedores de los mercados públicos de municipios oaxaqueños, adheridos a la Federación de Mercados del Estado de Oaxaca, recorrieron calles y mercados para Rendir Culto a la Virgen de la Soledad, en una emotiva tradición que cumplió 60 años en el marco del Día del Comerciante.

Invitan a la Expo Feria Artesanal de Alebrijes en San Antonio Arrazola
Oaxaca de Juárez, Oax.- La imaginación y creatividad de hombres y mujeres que se plasma a través de la talla en madera de copal, se verán reflejadas en la imperdible Expo Feria Artesanal de Alebrijes en San Antonio Arrazola, del 15 al 30 de julio.

VIVEN CON FE TRADICIONAL SOLEMNIDAD EN HONOR AL CORAZÓN DE JESÚS
Oaxaca de Juárez, Oax.- En el Mercado Benito Juárez Maza, se realizó la Celebración Eucarística en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Una legendaria imagen que colocaran los expendedores Luz Estela Cruz y Amancio Pérez Ruiz, hace varias décadas.

Continúa abierta la convocatoria de los Premios CaSa, legado de Francisco Toledo
San Agustín, Etla, Oax.- Para incentivar la escritura en lenguas originarias, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) invita a participar en las convocatorias que integran los Premios CaSa de creación literaria en zapoteco, mixteco, mixe, chinanteco, mazateco y ombeayiüts.

Por once años, Santa Cultura ha buscado ser una plataforma digna para la cultura desde Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax.- “Con un trabajo honesto y comprometido con las audiencias se logra generar credibilidad y confianza, esas son las ganancias y satisfacciones que se pueden obtener con el pasar de los años”, afirma José Luis Pérez Cruz, director de Santa Cultura, medio de periodismo y difusión cultural que a lo largo de sus distintas etapas, ha logrado abrirse un espacio entre el público del mundo.

La nobleza del árbol de copal, logra maravillas en la talla en madera: Roberto Sosa
Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el árbol de copal como el principal recurso para la talla en madera en el municipio de San Martín Tilcajete, el maestro artesano Roberto Sosa compartió en entrevista con Santa Cultura, que para preservar dicha especie de árbol, “desde hace más de 15 años se reforesta anualmente el Cerro del alacrán”.

La revalorización y demanda del arte popular en el mercado local oaxaqueño ha crecido: Claudia Vázquez
Oaxaca de Juárez, Oax La maestra artesana Claudia Vázquez Aquino, dijo en entrevista a Santa Cultura, que cada día se siente más satisfecha porque el consumo del arte popular en los oaxaqueños está creciendo, y así se toma en cuenta el valor real de cada pieza artesanal. E indicó que “hoy por hoy ya son más extranjeros que compran una pieza sin pedir el famoso descuento”.

El arte en lana de Blanca Estela Hernández mantiene viva la cultura de cinco generaciones
Oaxaca de Juárez, Oax.- Heredera de una técnica transmitida a través de cinco generaciones en su familia, la artesana Blanca Estela Hernández, originaria de Teotitlán del Valle, compartió en entrevista para Santa Cultura que con su trabajo en lana actual, “hacemos el rescate de las piezas como se elaboran antes, pero también hacemos innovaciones”.

Técnicas ancestrales del arte popular oaxaqueño brillan en la Expo Venta Artesanal Semana Santa 2023
Oaxaca de Juárez, Oax.- Con un emotivo mensaje de bienvenida en idioma mazateco, la maestra Elfega Casimiro, artesana originaria de Huautla de Jiménez, expresó su agradecimiento a quienes este martes 4 de abril asistieron a la inauguración de la Expo Venta Artesanal Semana santa 2023, en su edición número 39. “Nosotros los artesanos de las 8 regiones, de pueblos indígenas, agradecemos su presencia para celebrar este acontecimiento”, comunicó.