
“Cuando Toledo trabajaba gráfica no le tenía miedo a nada»: Fernando Sandoval
Oaxaca, Oax.- “Cuando Francisco Toledo trabajaba gráfica no le tenía miedo a nada, a lo que se refiere a la técnica, en una placa quitaba, ponía y ésta iba cambiando, a veces ya estaba un dibujo bien bonito y resultaba ser que quitaba todo para volver a comenzar en la misma placa”, platicó Fernando Sandoval quien dirige el taller donde el artista plástico trabajó la gráfica durante las
últimas tres décadas.

Va por su edición 17 el Festival del Tamal y el Atole
Ciudad de México, Méx.- Más de 70 variedades de tamales y sabrosos atoles se van a poder degustar en la edición 17 del Festival del Tamal y el Atole, que se realizará este 1 y 2 de febrero de 2020 en la colonia Roma Sur de la capital mexicana.

Reunirán el sazón de 24 cocineras tradicionales de la Cuenca
Oaxaca de Juárez, Oax.- El 30 de noviembre y 1 de diciembre, la Casa de Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja de San Juan Bautista Tuxtepec, será sede del Primer Encuentro de Cocineras y Cocineros Tradicionales del Papaloapan, donde participarán 24 cocineras que presentarán lo mejor y más representativo de la cocina cuenqueña.

Llegará al Centro Cultural y de Convenciones el Festival de Música de la Mixteca
Oaxaca de Juárez, Oax.- Este 24 de noviembre en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), en Santa Lucía del Camino, llegará el Festival de Música de la Mixteca (FIM Oaxaca) que reunirá la riqueza de la cocina oaxaqueña y arte popular de la entidad, así como a grupos de la escena musical oaxaqueña y de otras partes del país.

Concluye el Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax.- Finalizó el Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca, espacio donde a lo largo de cuatro días, que duró este encuentro asistieron aproximadamente 21 mil comensales.mismo que tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

Se reúne el pueblo de Oaxaca para compartir lo que come
Santa Lucía del Camino, Oax.-Así se vivió el segundo día de los manjares oaxaqueños, que se pueden degustar en el Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca en el Centro Cultural y de Convenciones, que estará vigente hasta el domingo 22 de septiembre en un horario de 13:00 a 21:00 horas.

Pondrán a cocer los saberes de la cocina oaxaqueña
Oaxaca de Juárez, Oax.- En busca de preservar los saberes de la cocina tradicional de las diversas comunidades de Oaxaca, se realizará el Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca a celebrarse del 19 al 22 de septiembre en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, con un horario de 13:00 a 21:00 horas.

“Gaznate” dulce regional de Oaxaca desde 1920
Oaxaca de Juárez, Oax.- En el Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca, además de la venta de más de 200 platillos de 60 cocineras de las ocho regiones del estado, habrá seis módulos de venta de dulces tradicionales, como el “gaznate” de la Villa de Etla, tradición de la cocina oaxaqueña desde 1920.

Se reunirán 70 cocineras tradicionales en Santa Ana Zegache
Oaxaca, Oax.- El colectivo Giaa Roó en conjunto con el municipio de Santa Ana Zegache y la Sectur Oaxaca, anunciaron el 2º Encuentro de Cocineras Zapotecas que será el 24 y 25 de agosto, de 9:00 a 19:00 horas en el centro de la población.

Vivirá Cuilápam de Guerrero fiesta patronal en honor a Santiago Apóstol
Oaxaca, Oax.- Del 24 al 27 de julio, el municipio de Cuilápam de Guerrero celebrará su Fiesta Patronal en honor a Santiago Apóstol, donde destaca su calendas católica, feria,y un encuentro de Danza de la Pluma, además del espectáculo de danzas y bailes «Guelaguetza».