
Continúa abierta la convocatoria de los Premios CaSa, legado de Francisco Toledo
San Agustín, Etla, Oax.- Para incentivar la escritura en lenguas originarias, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) invita a participar en las convocatorias que integran los Premios CaSa de creación literaria en zapoteco, mixteco, mixe, chinanteco, mazateco y ombeayiüts.

“Me inquieta el destino de Oaxaca, necesitamos sociedades críticas”: Fernando Solana Olivares
Oaxaca de Juárez, Oax.- “Me inquieta mucho el destino de Oaxaca, creció de una manera que quizás no es la mejor ni la más deseable para conservar aquello que muchos pensamos que era realmente la esencia del oaxaqueño”, expresó en entrevista para Santa Cultura el escritor Fernando Solana Olivares.

A punto de comenzar la edición 38 del Festival de Cine de Guadalajara
Guadalajara, Jalisco.- Con la misión de acercar lo mejor del cine nacional e internacional al público mexicano, se presenta la 38 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) que se llevará a cabo del 3 al 9 de junio bajo el lema “Historias que trascienden”. Esta emisión se realiza en memoria de Raúl Padilla López (1954-2023), presidente fundador de este festival.

Arrancará el primer Festival de Monólogos en el Centro Cultural Helénico con Rebelión
Ciudad de México, Méx.- La Pausa Teatro Danza llega al Foro 4 Espacio Alternativo del Centro Cultural Helénico con Rebelión, un espectáculo de ciencia ficción original de Roberto Mosqueda. Tendrá temporada del 20 de mayo al 11 de junio, los sábados y domingos a las 20:00 horas.

Reflexionarán en Oaxaca sobre el espacio sagrado a través de coloquio internacional
Oaxaca de Juárez.- “La idea del espacio sagrado se encuentra presente en diferentes culturas a lo largo de la historia. Podemos imaginarlo como una iglesia actual, pero también como un centro ceremonial mesoamericano, e incluso, puede no ser un espacio físico concreto y crearse con la intervención ritual”, explicó en entrevista para Santa Cultura la Dra. Denise Fallena, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

Lanzan convocatoria para el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2023
Ciudad de México.- Convocan al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2023. Podrán participar, bajo seudónimo, escritoras y escritores mexicanos y extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, con una novela escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/).

Maribel Carrasco obtiene el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2023
Ciudad de México.- Dan a conocer el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2023. El jurado, integrado por Nora Coss (Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2018), Perla de la Rosa (directora, actriz y dramaturga) y Zuelika Martínez-Jiménez Pretelini (ensayista y escritora), decidió galardonar la trayectoria de Maribel Carrasco, quien es dramaturga, actriz y diseñadora de vestuario.

Reúnen en libro los trabajos ganadores del Premio Mario Molina de literatura infantil en zapoteco
Oaxaca de Juárez, Oax.- Premio Mario Molina de literatura para niños en zapoteco 2014-2020, una de las recientes publicaciones del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) y Editorial Calamus, se presentó el miércoles 26 de abril en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La antología reúne los trabajos ganadores de 2014 a 2020 del Premio Mario Molina, incluido dentro de los Premios CaSa en zapoteco.

Mostrarán instantes de la vida cotidiana y fiestas de la Sierra Norte en el CFMAB
Oaxaca de Juárez, Oax.- Colección Sierra Zapoteca es un ensayo fotográfico realizado entre 1985 y 1995 por Jorge Lépez Vela que retrata, de manera magistral, la vida cotidiana de los habitantes y principales fiestas de 19 comunidades de la Sierra Juárez de Oaxaca.

Regresa «Materia dispuesta» de Juan Villoro
Oaxaca de Juárez, Oax.- Narrador por excelencia de la “mexicanidad”, Villoro desarrolla en esta historia en la Ciudad de México: una teoría sobre la configuración del sujeto contemporáneo, una concepción de la adultez como condición de insuficiencia en añoranza constante por la sensación de completitud e identificación de la infancia.