
Por once años, Santa Cultura ha buscado ser una plataforma digna para la cultura desde Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax.- “Con un trabajo honesto y comprometido con las audiencias se logra generar credibilidad y confianza, esas son las ganancias y satisfacciones que se pueden obtener con el pasar de los años”, afirma José Luis Pérez Cruz, director de Santa Cultura, medio de periodismo y difusión cultural que a lo largo de sus distintas etapas, ha logrado abrirse un espacio entre el público del mundo.

Lila Downs orgullosa de la fortaleza del Fondo Guadalupe Musalem
Oaxaca de Juárez, Oax.- “Es un orgullo para mí pertenecer a esta comunidad de mujeres, que a través de los años hemos estado impresionadas de la fortaleza que tenemos las mujeres”, expresó la cantautora Lila Downs al hablar como aliada del Fondo Guadalupe Musalem, que este jueves 19 de enero arrancó su Campaña de Procuración de Fondos 2023.

Virgen de la Soledad, cuatro siglos de fe e identidad
Oaxaca, Oax.- La llamada Patrona de los oaxaqueños, en los albores del siglo XXI provoca la gratitud de sus devotos a través de cartas, milagros de oro y plata, flores y veladoras. El tiempo corre y en su paso conjuga historias que van más allá de la fe, es un símbolo que da identidad a un pueblo, un rostro del arte sacro que sonríe a la esperanza.

Oaxaca recibirá el Coloquio Internacional Políticas públicas
Oaxaca, Oax.- La ciudad de Oaxaca será la sede del Coloquio Internacional Políticas públicas. Autonomía, desnormalizar, descolonizar, mismo que tiene como objetivo generar un foro en el que se aborden temas políticos, sociales, museológicos y de inclusión, desde una perspectiva académica. Este encuentro será este viernes 14 y el sábado 15 de junio.

Entre copa y copa, embriagante registro de la cultura popular de Oaxaca
Cada uno de nosotros tenemos nuestra propia historia en alguna cantina, anécdotas que seguramente deambularán esta y otras noches de copas. Pero la ronda de hoy se sirve a cuenta de la fotógrafa Regina Mejía, para brindar por las 100 historias que capturó con su cámara estenopeica, y de las cuales 12 se revelan en esta exposición denominada: Entre copa y copa.

La Guelaguetza en los Lunes del Cerro
Guelaguetza es un concepto que entendemos sin palabras y que en la realidad se realiza, sin trajes regionales, sin bailables, sin música y puede darse en cualquier fecha; más que tratar de explicarlo, los oaxaqueños lo vivimos, lo sentimos y lo agradecemos.

Ciudad de Oaxaca, un recuerdo en blanco y negro
Oaxaca, Oax.- En el vaivén de estos días de “celebración” por los 486 años de la ciudad de Oaxaca, lo curioso es que los oaxaqueños ya no sabemos ni qué es una Calenda, ni qué es un Convite. Solo vamos a la “fiesta”, escogemos un buen disfraz y nos formamos como chivos siguiendo la música y tomando un mezcal de marca.

Fue un genocidio, un holocausto, nada que celebrar
Columna HUAXYACALLI
Por Gerardo Felipe CASTELLANOS BOLAÑOS
Debemos conocer, amar y sentirnos orgullosos de nuestra raíz indígena, que es más vigorosa, profunda y grande de lo que pensamos.
Hay que tener la sabiduría necesaria para aceptar la verdad de nuestro pasado.

VOLVER
En este proyecto realizado entre 2016 y 2017, y que forma parte de la Octava Semana de la Fotografía Estenopeica, Regina Mejía se reencontró con sus pasos en las grandes ferias de los Valles Centrales de Oaxaca.

El gusto por contar la vida
Mi madre me contaba historias de la gente del mercado, de las familias que buscaban un mejor porvenir a través del comercio, de los sacrificios que hacían los padres por sacar a los hijos adelante, para dotarlos de valores como el amor, el respeto, la honradez y la fraternidad.