• Lenguas Indígenas
  • Entrevista
  • Identidad y tradición
  • Opinión
  • Turismo
  • Cultura ambiental
  • Crónicas
Santa Cultura
  • Lenguas Indígenas
    • 30 Mar 2022

      Convocan al Premio Bellas Artes de Crónica Literaria “Carlos Montemayor” 2022

      07 Dic 2021

      Suma una década Premios CaSa en incentivar literatura en idiomas originarios

      12 Sep 2021

      Invitan a postular a personas o colectivos para el Premio Emiliano Cruz

  • Entrevista
    • 19 Dic 2020

      Tres años de incentivar las artes plásticas para niños en Casa Luna

      25 Sep 2020

      Camerata Oaxaca hace sonar la música de cámara

      26 Abr 2020

      Se fue Don Zenón García, el hacedor del sabroso Revuelto

  • Identidad y tradición
    • 26 Jun 2021

      Anuncian festejos del 50 Aniversario de la Casa de la Cultura Oaxaqueña

      26 Abr 2020

      Se fue Don Zenón García, el hacedor del sabroso Revuelto

      09 Abr 2020

      Casilda Flores Morales, reflejo de una identidad que se extingue

  • Opinión
    • 18 Dic 2020

      Virgen de la Soledad, cuatro siglos de fe e identidad

      12 Jun 2019

      Oaxaca recibirá el Coloquio Internacional Políticas públicas

      03 May 2019

      Entre copa y copa, embriagante registro de la cultura popular de Oaxaca

  • Turismo
    • 16 Jul 2021

      Impasse, alternativas multidisciplinarias en el arte durante la pandemia

      25 Jun 2021

      Abren espacio para la cultura y disfrute ambiental en Santo Domingo Barrio Alto

      27 May 2021

      La estética de una antigua fábrica dio luz al Centro de las Artes de San Agustín

  • Cultura ambiental
  • Crónicas
    • 18 Dic 2020

      Virgen de la Soledad, cuatro siglos de fe e identidad

      24 Mar 2020

      ¡Aquí es el puesto de Don Polo!

      06 Sep 2019

      Nace Francisco Toledo en la conciencia de Oaxaca

  • Lenguas Indígenas
  • Entrevista
  • Identidad y tradición
  • Opinión
  • Turismo
  • Cultura ambiental
  • Crónicas
  • 23 May 2022 Presentan libro “La vida extraordinaria de Juana Catarina Romero” de Francie Chassen López.
  • 22 May 2022 La gráfica menos tóxica es una técnica con más de 200 años: Quintanar
  • 21 May 2022 “Ciudades enlatadas” llega al Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo
  • 19 May 2022 ENTRE LENCHAS, VESTIDAS Y MUSCULOCAS OFRECERÁ POTENTE ARCOIRIS ESCÉNICO
  • 18 May 2022 Llega a Guelatao de Juárez el rodaje de la película «Chicharras»
  • 18 May 2022 Llaman a la niñez a concursos del Centenario de la Constitución y del Niño y la Mar
  • 09 May 2022 El “Estado de cosas” de Jorge A. Pérez Alfonso llega a la Casa de la Cultura Oaxaqueña
  • 09 May 2022 Recibe Guadalajara la exposición Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía
Vidal Pineda
Author Archive

Vidal Pineda

Categorías

  • Arquitectura
  • Arte Popular
  • Artes Escénicas
  • Artes Visuales
  • Caminos del Arte
  • Cocina Tradicional
  • Crónicas
  • Cultura para los Muchitos
  • Danza
  • Destinos
  • Día a Día
  • Entrevista
  • Lenguas Indígenas
  • Literatura
  • Músicas
  • Opinión
  • Séptimo Arte
  • Tradición Oral
  • Tradiciones
  • Turismo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

Día a Día

Festejarán locatarios de mercados tradicionales el ‘Día del comerciante’

Crónicas

CRÓNICAS DE «EL TIGRE» 
AHORA DESDE EL CIELO

Opinión

¿DÓNDE ESTÁN LOS OAXAQUEÑOS?

Our Authors

  • Staff Santa Cultura
  • José Luis Pérez Cruz
  • Regina Mejia
  • Vidal Pineda
  • admin

Entradas recientes

  • Presentan libro “La vida extraordinaria de Juana Catarina Romero” de Francie Chassen López.
  • La gráfica menos tóxica es una técnica con más de 200 años: Quintanar
  • “Ciudades enlatadas” llega al Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo
  • ENTRE LENCHAS, VESTIDAS Y MUSCULOCAS OFRECERÁ POTENTE ARCOIRIS ESCÉNICO
  • Llega a Guelatao de Juárez el rodaje de la película «Chicharras»
Copyright ©, All Rights Reserved.
SHARE

¿DÓNDE ESTÁN LOS OAXAQUEÑOS?