
Con puesta en escena sobre las pérdidas, comenzará Primer Festival de Monólogos
Ciudad de México, Méx.- ¿Qué se hace con las pérdidas?, esta es una de las preguntas que se plantean a lo largo de la puesta en escena: Si muero joven, no quiero flores, que se presenta en el marco del primer Festival de Monólogos, creado por el Centro Cultural Helénico, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Sociedad General de Escritores de México, la cual tendrá una corta temporada en el Foro Alternativo, del 4 al 26 de noviembre, todos los sábados y domingos a las 20:00 horas.

Poetas en lenguas indígenas dialogaron sobre las creación de arte en sus idiomas
Ciudad de México, Méx.- Se llevó acabo el ciclo Las diversas raíces. Nuestras lenguas (lectura bilingüe), en el que participaron poetas hablantes de mixe, mixteco y mazateco, quienes destacaron la importancia de preservar estas lenguas como símbolos de identidad y de pertenencia.

Premios CaSa convoca a crear literatura en seis lenguas originarias
Oaxaca de Juárez, Oax.-En el Instituto de Artes Graficas de Oaxaca se presentaron las convocatorias de los Premios CaSa de creación literaria en: zapoteco, mixteco, mixe, chinanteco, mazateco y ombeayiüts, ésta última convocatoria fue un compromiso que realizó Víctor Cata, secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) durante la presentación.

Recordarán a personajes femeninos con textos de Miguel Sabido en ciclo de lectura
Ciudad de México, Méx.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura invita al ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo! este domingo 29 de enero a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el marco de los 85 años del natalicio de Miguel Sabido.

Teresa del Conde, académica e investigadora fundamental en la historia del arte en México
Ciudad de México, Méx.- Recuerdan a una de las más destacadas críticas de arte en México: Teresa del Conde, al cumplirse 85 años de su nacimiento (12 de enero).

Difunden leyendas populares para preservar el patrimonio cultural de México
Ciudad de México, Méx.- Desde este lunes 13 de julio, las leyendas del Popocatépetl, Los temblores, La mulata de Córdoba, El árbol del vampiro y El fantasma de la monja estarán disponibles en la plataforma Contigo en la distancia, Este ciclo Leyendas CNT busca la promoción de las leyendas populares con el propósito de preservar nuestro patrimonio cultural.