
Tres años de incentivar las artes plásticas para niños en Casa Luna
La artista Luna Ortiz, creadora de Casa Luna Estudio de Arte Contemporáneo, inició su trabajo con niños y niñas hace 10 años impartiendo talleres infantiles en verano, pero desde el 2017 decidió trabajar de manera permanente cada fin de semana. Y este diciembre cumplió tres años de enseñanza ininterrumpida con niños y niñas.

Camerata Oaxaca hace sonar la música de cámara
Oaxaca, Oax.- La música de cámara ha encontrado sus propios espacios de proyección en Oaxaca a través del tiempo, y en este sentido Camerata Oaxaca ha reforzado este género, concentrado su propuesta en la música oaxaqueña, señaló Erick Garcia, Director Artístico del ensamble musical Camerata Oaxaca.

Se fue Don Zenón García, el hacedor del sabroso Revuelto
Oaxaca, Oax.- Don Zenón García, comerciante de San Miguel Talea de Castro, quien era reconocido por tener la receta familiar de la elaboración de bebidas como el Revuelto y el Catalán, murió este 25 de abril de 2020. Nació en 1928 en San Miguel Talea de Castro un pueblo de la Sierra Juárez de Oaxaca, donde se cosecha el café, se trabaja la tierra y el comercio es una de las actividades más importantes.

Casilda Flores Morales, reflejo de una identidad que se extingue
Oaxaca de Juárez, Oax.- Más allá del aura mundial que le dio la virtud de dar dulzura al agua fresca, a 110 años de su nacimiento, Doña Casilda Flores Morales es una mujer que debe ser revalorada por sus aportaciones humanitarias, su vocación de servicio a su comunidad, la lealtad a sus principios y por ser la voz que defendió su identidad ante la naciente comercialización de la cultura oaxaqueña.

Mujeres celebran al barro con intercambio de saberes
Oaxaca, Oax.- Las integrantes del colectivo Arte Mujer Oaxaca (ARMO) y mujeres ceramistas de tres comunidades de los Valles Centrales de Oaxaca, hace tres meses decidieron emprender juntas un viaje creativo a la cerámica, como una habilidad que integra la naturaleza, la comunidad y la estética, práctica que desembocará en la exposición De Mujeres y Barro, Xsten Rha Unaa Chi¡baiin.

Mujeres hacen visible su quehacer en la gráfica oaxaqueña
Oaxaca, Oax.- La charla y exposición 8-3: Mujeres en la gráfica oaxaqueña este año reúne a 31 participantes, lo cual es un logro, afirmó la artista plástica Mercedes López Calvo, “esto significa que hay un gran impulso, y que las mujeres se están acercando más a la producción gráfica, a la disciplina del grabado, que en Oaxaca ha sido dominada por los compañeros hombres”.

Un viaje a la identidad y un grito de denuncia a través del teatro
Oaxaca de Juárez, Oax.- Este miércoles 26 de febrero la obra de teatro El Coyul llega a su representación número 21 en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca a las 18 horas, como parte del Festival Encuentro Escénico Epicentro de Tierra Independiente.

Revalorar diversidad lingüística y a sus hablantes, retos para preservar las lenguas
Ciudad de México, Méx.- Los retos para preservar una lengua en México radican en revalorizar la diversidad de lenguas, reconocer a los diferentes hablantes, trasmitir la lengua materna, recuperar el vocabulario y las reglas gramaticales, aseveró el Dr. en Ciencias Sociales, Juan Pedro Viqueira Albán.

El retrato muestra lo invisible de una persona: Sylvia Plachy
Oaxaca, Oax.- “El retrato me interesa; me gustan las caras, encontrar la esencia de la persona, el alma, ver lo invisible y no solo lo cercano o la superficie de alguien” señaló la fotógrafa Sylvia Plachy quién imparte en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) Retratos: Buscando conocer al otro como parte del Programa de Fotografía Documental.

Francisco Toledo, incansable explorador del mundo
Oaxaca, Oax.- Francisco Toledo es el artista que se ha nutrido de las distintas culturas, de los libros, pero también de todo lo que ve, esto último se puede comprobar en el Museo Nacional de Culturas Populares en la Ciudad de México donde exhibe actualmente la muestra Toledo Ve.