
Exploran significado del hogar través de obras textiles en Garita Ex
Xoxocotlán, Oax.- La sala de exhibición Garita Ex inaugurará la exposición de la artista Hiday Salven, integrante del ciclo de exposiciones T.O.R.A.X. – Testimonios de Obra Reciente de Artistas Xoxeñxs – con la propuesta “Selah ¿cuántas noches en el mismo incendio?

Restauran fuente diseñada por Francisco Toledo para el Jardín Etnobotánico
Oaxaca de Juárez, Oax.- Para conservar una de las obras que Francisco Toledo creó para el Jardín Etnobotánico, recientemente la asociación civil Francisco Toledo se encargó de la restauración de la fuente La Sangre de Mitla que se encuentra en el Patio El Guaje de dicho jardín.

Realizarán cierre de «Pensar/Hacer Ciudad», muestra de Raúl Villaseñor en Casa Garita
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.- La sala de exhibición Garita Ex invita al cierre de la primera muestra del ciclo de exposiciones T.O.R.A.X. – Testimonios de Obra Reciente de Artistas Xoxeñxs – con la intervención “Pensar/Hacer Ciudad” del artista Raúl Villaseñor. La programación ha sido propuesta por Ivonne Martínez y Víctor Mortales y tiene como objetivo mostrar el trabajo de 7 artistas que actualmente residen en Xoxocotlán para abrir espacios de difusión del arte en la zonas periféricas de la ciudad de Oaxaca.

Reflexionarán en Oaxaca sobre el espacio sagrado a través de coloquio internacional
Oaxaca de Juárez.- “La idea del espacio sagrado se encuentra presente en diferentes culturas a lo largo de la historia. Podemos imaginarlo como una iglesia actual, pero también como un centro ceremonial mesoamericano, e incluso, puede no ser un espacio físico concreto y crearse con la intervención ritual”, explicó en entrevista para Santa Cultura la Dra. Denise Fallena, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

El muralismo mexicano sigue vivo y en constante transformación: Gustavo Chávez Pavón
Ciudad de México, Méx.- A 100 años del surgimiento, el muralismo mexicano sigue vivo y en constante transformación, coincidieron los artistas Gustavo Chávez Pavón (Guchepe) y Miktlan Kouatl, durante la conferencia Muralismo en resistencia, realizada la noche del viernes en el Museo Mural Diego Rivera, como parte de las actividades celebratorias por el 35 aniversario.

Con Medalla Bellas Artes reconocen a especialistas en el campo de la arquitectura y defensa del patrimonio
Ciudad de México, Méx.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) reconocerán a especialistas en patrimonio y arquitectura, por el trabajo comprometido que realizan cotidianamente en la preservación de la arquitectura y la defensa del patrimonio artístico y cultural del país con la entrega de la Medalla Bellas Artes en la categoría de Patrimonio.

Luis Barragán, arquitecto apasionado de la naturaleza y el color
Guadalajara, Jalisco, México.- Considerado uno de los arquitectos más relevantes del siglo XX, apasionado de la belleza y la naturaleza, y creador de una obra ejemplar que ha influenciado el trabajo de arquitectos nacionales y extranjeros, Luis Barragán es recordado en el 34 aniversario luctuoso del también ingeniero civil.

Resguardan el valor patrimonial de la Casa Luis Barragán
Ciudad de México, Méx.- La Casa Luis Barragán no solo es importante desde el punto de vista arquitectónico y monumental, sino también desde el punto de vista urbano, tomando en cuenta los criterios de valoración que fundamentaron su inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco, por sus siglas en inglés).

La Esmeralda, referente en la formación artística de México y América Latina
Ciudad de México, Méx.- La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) La Esmeralda del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) al conmemorar su 79 aniversario refrenda su principio, el cual desde sus orígenes mantiene con la formación profesional de carácter social del ejercicio de las artes plásticas y visuales.

El Museo Tamayo, 41 años de exponer el arte moderno y contemporáneo del mundo
Ciudad de México, Méx.- El Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo celebra 41 años de presentar lo más representativo del arte moderno y contemporáneo, tanto de México como el extranjero. Entre sus propósitos está fortalecer el papel del arte como puerta de diálogo, puente de interrelación generacional y de nuevas corrientes artísticas.