07 May 2023

Reflexionarán en Oaxaca sobre el espacio sagrado a través de coloquio internacional

Oaxaca de Juárez.- “La idea del espacio sagrado se encuentra presente en diferentes culturas a lo largo de la historia. Podemos imaginarlo como una iglesia actual, pero también como un centro ceremonial mesoamericano, e incluso, puede no ser un espacio físico concreto y crearse con la intervención ritual”, explicó en entrevista para Santa Cultura la Dra. Denise Fallena, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

Foto del avatar 0
08 Abr 2023

La nobleza del árbol de copal, logra maravillas en la talla en madera: Roberto Sosa

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el árbol de copal como el principal recurso para la talla en madera en el municipio de San Martín Tilcajete, el maestro artesano Roberto Sosa compartió en entrevista con Santa Cultura, que para preservar dicha especie de árbol, “desde hace más de 15 años se reforesta anualmente el Cerro del alacrán”.

Foto del avatar 0
07 Abr 2023

La revalorización y demanda del arte popular en el mercado local oaxaqueño ha crecido: Claudia Vázquez

Oaxaca de Juárez, Oax La maestra artesana Claudia Vázquez Aquino, dijo en entrevista a Santa Cultura, que cada día se siente más satisfecha porque el consumo del arte popular en los oaxaqueños está creciendo, y así se toma en cuenta el valor real de cada pieza artesanal. E indicó que “hoy por hoy ya son más extranjeros que compran una pieza sin pedir el famoso descuento”.

Foto del avatar 0
06 Abr 2023

El arte en lana de Blanca Estela Hernández mantiene viva la cultura de cinco generaciones

Oaxaca de Juárez, Oax.- Heredera de una técnica transmitida a través de cinco generaciones en su familia, la artesana Blanca Estela Hernández, originaria de Teotitlán del Valle, compartió en entrevista para Santa Cultura que con su trabajo en lana actual, “hacemos el rescate de las piezas como se elaboran antes, pero también hacemos innovaciones”.

Foto del avatar 0
05 Abr 2023

Técnicas ancestrales del arte popular oaxaqueño brillan en la Expo Venta Artesanal Semana Santa 2023

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con un emotivo mensaje de bienvenida en idioma mazateco, la maestra Elfega Casimiro, artesana originaria de Huautla de Jiménez, expresó su agradecimiento a quienes este martes 4 de abril asistieron a la inauguración de la Expo Venta Artesanal Semana santa 2023, en su edición número 39. “Nosotros los artesanos de las 8 regiones, de pueblos indígenas, agradecemos su presencia para celebrar este acontecimiento”, comunicó.

Foto del avatar 0
19 Mar 2023

Paciencia y constancia, claves para aprender el arte de la filigrana: Cándido Santiago

San Agustín, Etla, Oax.- Quien busque adentrarse a la detallada técnica de la filigrana istmeña, “debe tener muchas ganas de aprender y saber que no es fácil de trabajar; los alumnos comienzan, se les hace difícil y luego lo dejan”, afirmó en entrevista para Santa Cultura el maestro artesano Cándido Santiago, quien por varios años se ha dedicado a trabajar con esta técnica.

Foto del avatar 0
17 Mar 2023

El maestro José Jorge García comparte su conocimiento para que la filigrana oaxaqueña no muera

San Agustín, Etla, Oax.- Bajo la tutela de su padre, desde los diez años en el taller familiar, el maestro en el arte de la filigrana, José Jorge García García, reconoció en entrevista para Santa Cultura que en la actualidad, son muy pocas las personas que trabajan la filigrana. Ante tal situación, “yo he tratado de enseñar cómo se hace para que dure más la vida de este proceso de joyería”, afirmó.

Foto del avatar 0
22 Feb 2023

Exhiben ilustraciones de El Diario de Tiata, revista que tributa al Arte Popular Oaxaqueño

Oaxaca de Juárez, Oax.- «El Diario de Tiata es resultado de un trabajo en comunidad, y justo la comunidad es una de las características y de los valores que nos envuelven y nos destacan como oaxaqueños”, señaló Héctor García, integrante del Instituto de Intercambios Culturales y Educativos de México A.C., durante la inauguración de la exposición de las ilustraciones que conforman esta revista cultural.

Foto del avatar 0
08 Feb 2023

La Orquesta Sinfónica Nacional recordará a Richard Wagner en su 140 aniversario luctuoso

Ciudad de México, Méx.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recordará al compositor alemán Richard Wagner, en el marco del 140 aniversario luctuoso, al interpretar Preludio y muerte de amor, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el viernes 10 de febrero a las 20:00 y el domingo a las 12:15 horas.

Foto del avatar 0
08 Feb 2023

Celebran 95 años del Bolero de Ravel con una fantástica velada titulada: ‘Clásicos Espectacular’

Ciudad de México, Méx.- Cada año, el Público espera con ansias el inicio de la Temporada de la Filarmónica de las Artes, y este año inicia con el segundo volumen del ciclo “Clásicos Espectacular”, un programa extraordinario, con obras de los compositores más reconocidos de la Música Clásica.

Foto del avatar 0