
Buscan diversificar opciones de exhibición con la Segunda Muestra de Cine de la Mixteca
Huajuapan de León, Oax.- La segunda edición de la Muestra de Cine de la Mixteca se llevará a cabo en 8 municipios de la región Mixteca, este evento cinematográfico tiene como principal objetivo diversificar las opciones de exhibición, acercar películas regionales a poblaciones que no siempre cuentan con la infraestructura necesaria, así como fortalecer y crear interés en el cine de esta región.

Debutan 15 participantes como narradoras en Festival Internacional de Narración Oral
Ciudad de México, Méx.- Realizan la presentación de narradores de la tercera edad, como parte de las actividades del XXXIV Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee México.

Poetas en lenguas indígenas dialogaron sobre las creación de arte en sus idiomas
Ciudad de México, Méx.- Se llevó acabo el ciclo Las diversas raíces. Nuestras lenguas (lectura bilingüe), en el que participaron poetas hablantes de mixe, mixteco y mazateco, quienes destacaron la importancia de preservar estas lenguas como símbolos de identidad y de pertenencia.

Continúa abierta la convocatoria de los Premios CaSa, legado de Francisco Toledo
San Agustín, Etla, Oax.- Para incentivar la escritura en lenguas originarias, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) invita a participar en las convocatorias que integran los Premios CaSa de creación literaria en zapoteco, mixteco, mixe, chinanteco, mazateco y ombeayiüts.

Reflexionarán en Oaxaca sobre el espacio sagrado a través de coloquio internacional
Oaxaca de Juárez.- “La idea del espacio sagrado se encuentra presente en diferentes culturas a lo largo de la historia. Podemos imaginarlo como una iglesia actual, pero también como un centro ceremonial mesoamericano, e incluso, puede no ser un espacio físico concreto y crearse con la intervención ritual”, explicó en entrevista para Santa Cultura la Dra. Denise Fallena, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

Reúnen en libro los trabajos ganadores del Premio Mario Molina de literatura infantil en zapoteco
Oaxaca de Juárez, Oax.- Premio Mario Molina de literatura para niños en zapoteco 2014-2020, una de las recientes publicaciones del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) y Editorial Calamus, se presentó el miércoles 26 de abril en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La antología reúne los trabajos ganadores de 2014 a 2020 del Premio Mario Molina, incluido dentro de los Premios CaSa en zapoteco.

La revalorización y demanda del arte popular en el mercado local oaxaqueño ha crecido: Claudia Vázquez
Oaxaca de Juárez, Oax La maestra artesana Claudia Vázquez Aquino, dijo en entrevista a Santa Cultura, que cada día se siente más satisfecha porque el consumo del arte popular en los oaxaqueños está creciendo, y así se toma en cuenta el valor real de cada pieza artesanal. E indicó que “hoy por hoy ya son más extranjeros que compran una pieza sin pedir el famoso descuento”.

El arte en lana de Blanca Estela Hernández mantiene viva la cultura de cinco generaciones
Oaxaca de Juárez, Oax.- Heredera de una técnica transmitida a través de cinco generaciones en su familia, la artesana Blanca Estela Hernández, originaria de Teotitlán del Valle, compartió en entrevista para Santa Cultura que con su trabajo en lana actual, “hacemos el rescate de las piezas como se elaboran antes, pero también hacemos innovaciones”.

Técnicas ancestrales del arte popular oaxaqueño brillan en la Expo Venta Artesanal Semana Santa 2023
Oaxaca de Juárez, Oax.- Con un emotivo mensaje de bienvenida en idioma mazateco, la maestra Elfega Casimiro, artesana originaria de Huautla de Jiménez, expresó su agradecimiento a quienes este martes 4 de abril asistieron a la inauguración de la Expo Venta Artesanal Semana santa 2023, en su edición número 39. “Nosotros los artesanos de las 8 regiones, de pueblos indígenas, agradecemos su presencia para celebrar este acontecimiento”, comunicó.

Convocan a mujeres indígenas, afromexicanas y de zonas rurales a cursar bachillerato con beca
Oaxaca de Juárez, Oax.- El Fondo Guadalupe Musalem da a conocer su convocatoria de becas de bachillerato con la finalidad de que mujeres provenientes de comunidades indígenas, rurales y afromexicanas de Oaxaca, continúen con su educación media superior.