
La gráfica menos tóxica es una técnica con más de 200 años: Quintanar
Oaxaca de Juárez, Oax.- En el programa Escuela de grabado menos tóxico que realiza el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) los alumnos aprenden procesos tradicionales gráficos menos tóxicos, donde el artista Francisco Daniel Quintanar imparte el primer módulo.

“Ciudades enlatadas” llega al Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo
Oaxaca de Juárez, Oax.- “Ciudades enlatadas”, obra del colectivo fotográfico Fotolateras, conformado por Lola Barcia Albacar y Marinela Forcadell Breva, llega por primera vez a México por invitación de Oaxaca Estenopeica y será recibida en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo durante un mes, desde el pasado sábado 21 de mayo.

ENTRE LENCHAS, VESTIDAS Y MUSCULOCAS OFRECERÁ POTENTE ARCOIRIS ESCÉNICO
Ciudad de México, Méx.- Los Derechos, la Diversidad, el Respeto, la Equidad, la Comprensión, el Amor, la Inclusión, el Orgullo, la Libertad y la Esperanza, se darán cita nuevamente en los escenarios de Teatros de la Ciudad de México, a través de múltiples propuestas artísticas que integran la sexta edición del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas.

Llega a Guelatao de Juárez el rodaje de la película «Chicharras»
Guelatao de Juárez, Oax.- ¿El cine, una película, puede ayudar en la defensa del territorio? Es una de las preguntas que impulsa la realización de Chicharras, película dirigida por Luna Marán y en la que participan cerca de 80 personas originarias de Guelatao, otras regiones del estado de Oaxaca y de todo el país.

El “Estado de cosas” de Jorge A. Pérez Alfonso llega a la Casa de la Cultura Oaxaqueña
Oaxaca de Juárez, Oax.- Una documentación de hechos sociales y políticos en Oaxaca, así como el registro de tradiciones y expresiones culturales sucedidas en los últimos 10 años, se presentarán en la exposición “El estado de cosas”, que será inaugurada en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, obra del fotoperiodista Jorge Arturo Pérez Alfonso.

Recibe Guadalajara la exposición Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía
Guadalajara, Jalisco, México.- Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía, abrió el pasado 7 de mayo en el Museo Cabañas, se trata de una revisión de la colección de fotografía reunida por el artista mexicano a lo largo de su vida, así como obras de él en esta disciplina visual.

La gráfica de Paula Rego llega a las salas del IAGO
Oaxaca, Oax.- Una de las pintoras figurativas más relevantes de la escena internacional y una de las voces plásticas más lúcidas y combativas surgidas en la segunda mitad del siglo XX, Paula Rego (Lisboa, 1935) muestra su obra en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca a partir del viernes 6 de mayo.

“Sonidos de un derrumbe” de Rodrigo Yepez llega a la Casa de la Cultura Oaxaqueña
Oaxaca de Juárez, Oax.- Tomando en cuenta las cargas simbólicas e históricas que tiene la Casa de la Cultura Oaxaqueña y teniendo como principal fuente de consulta el libro “Apocalípticos e Integrados” de Umberto Eco, el artista plástico Rodrigo Yepez preparó su obra pictórica para la exposición “Sonidos de un derrumbre” que será en la CCO.

El fotoperiodismo es una muy buena forma de acercarse con el mundo: Peter van Agtmael
San Agustín, Etla, Oax.- Peter van Agtmael, fotógrafo documental de la agencia Magnum Photos, indicó
que se vive un momento interesante en la historia de la fotografía, donde la fotografía digital se está volviendo ampliamente accesible.

Llaman a participar en la Residencia de Producción Risográfica con el tema del maíz
Oaxaca, Oax.- Con la idea de generar publicaciones con el tema del maíz surge la Residencia de Producción Risográfica 2022: Ilustración en torno al maíz, esta convocatoria es emitida porAmigos del IAGO y del CFMAB A.C., La Maquinucha Ediciones y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.