
ESTARÁ DE REGRESO EL TOUR DE CINE FRANCÉS, EN SU EDICIÓN 27
Ciudad de México, Méx.- Desde 1996 el Tour de Cine Francés se ha dado a la tarea de traer a México lo más sobresaliente del cine galo, un proyecto cinematográfico que este 2023 celebra 27 años de labor continua. Este encuentro audiovisual regresará a la cartelera nacional del 21 de septiembre al 25 de octubre con 7 títulos imperdibles, en 73 ciudades de la República Mexicana de manera simultánea.

Al grito de ¡Vivamos la Lectura!, llegará la 43 Feria Internacional del Libro de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax.- Con amplia oferta para infancias y juventudes, llega la 43 Feria Internacional del Libro de Oaxaca, del 14 al 22 de octubre en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, como una invitación a descubrir y disfrutar el mundo de posibilidades del libro y la lectura.

Muestran en el IAGO exploración del dibujo como práctica instintiva
Oaxaca de Juárez, Oax.- Al ser el dibujo el primer acercamiento a las artes gráficas, la exposición Gráfica y Dibujo Expandido, Un acercamiento a la producción reciente que abrió en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) el viernes 18 de agosto está conformada por obra de artistas que se han caracterizado por explorar el dibujo como práctica instintiva.

Evocan obra de la dramaturga y novelista Elena Garro, a 25 años de su deceso
Ciudad de México, Méx.- A 25 años de su deceso, rememorarán la obra de la dramaturga y novelista Elena Garro, hecho que sucedió el 22 de agosto de 1998 en Cuernavaca, Morelos, al contar con 82 años. Para recordar su legado a las letras mexicanas e hispanoamericanas se llevarán a cabo algunas actividades presenciales y virtuales.

Últimos días para visitar «Sonidos del estudio» muestra con grabaciones de Frida Kahlo
Ciudad de México, Méx.- Quedan tres semanas de agosto para visitar la instalación sonora Sonidos del estudio, la cual reúne una selección de registros sonoros con las voces de Diego Rivera y de otros personajes que el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo ofrece al público infantil, juvenil y familiar como una interesante opción de recreación y cultura en el actual periodo vacacional de verano.

Fer Perea encontró en la acuarela y la maternidad, una luz para volver al arte
Oaxaca de Juárez, Oax.- “Cuando tienes hijos, es muy difícil encontrar ese momento de concentrarte en tu taller, muchas veces ya cuando están dormidos es a la hora en que trabajo”, expresó en entrevista para Santa Cultura la pintora María Fernanda Perea, quien después de diez años, regresa al mundo del arte con su primera exposición individual.

Reciben reconocimientos maestras y maestros del patrimonio artesanal de México
Ciudad de México, Méx.- Realizan premiación de la X Edición del concurso Grandes maestras y maestros del patrimonio artesanal de México 2023 y la inauguración de la exhibición de piezas ganadoras de este certamen, en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Cuestionan la idea de gentrificación con la muestra “¿Un ladrillo promete asentamientos?”
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- La sala de exhibición Garita Ex inaugurará la segunda exposición del Ciclo T.O.R.A.X. – Testimonios de Obra Reciente de Artistas Xoxeñxs – titulada “¿Un ladrillo promete asentamientos?” del artista oaxaqueño Carlos Velasco. Las piezas problematizan la idea de gentrificación a través de la pintura con la intención de proporcionar miradas críticas tanto foráneas como locales acerca de las dinámicas actuales en la ciudad.

¡Viva la Patrona de los Mercados de Oaxaca!
Oaxaca, Oax.- ¡Viva la Virgen de la Soledad!, ¡Viva la Patrona de Oaxaca!, grita un grupo de mujeres que vestidas con la indumentaria de Chinas Oaxaqueñas, ondean su falda y sostienen en la cabeza su canasta enflorada, en un recorrido que toma la calle de Manuel F. Fiallo en el centro de la capital oaxaqueña. Ellas llegaron del Barrio de Xochimilco para participar en la Rendida de Culto que cada año recorre la ciudad para celebrar el Día de la y el Comerciante.

CaSa muestra resultado de un diálogo con comunidades a través de Guatemala. Las tres conquistas
San Agustín, Etla.- Conformada por horquetas y máscaras utilizadas en danzas ceremoniales, la exposición Guatemala. Las tres conquistas, es el resultado de un diálogo de varios años que el antropólogo René Bustamante ha sostenido con personas en comunidades de Guatemala. La exposición se puede visitar en la galería Chalet del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), se inauguró el 29 de julio y finaliza el 22 de octubre de 2023.