23 Feb 2023

Celebran 35 años el museo Diego Rivera

Ciudad de México, Méx.- El Museo Mural Diego Rivera (MMDR) continúa los festejos por su 35 aniversario con actividades que buscan dar visibilidad y, al mismo tiempo, invitar a las comunidades aledañas a que hagan suyo este espacio. Para ello se han programado conversatorios, recorridos y hasta un picnic nocturno con música de jazz en vivo.

Foto del avatar 0
22 Feb 2023

Exhiben ilustraciones de El Diario de Tiata, revista que tributa al Arte Popular Oaxaqueño

Oaxaca de Juárez, Oax.- «El Diario de Tiata es resultado de un trabajo en comunidad, y justo la comunidad es una de las características y de los valores que nos envuelven y nos destacan como oaxaqueños”, señaló Héctor García, integrante del Instituto de Intercambios Culturales y Educativos de México A.C., durante la inauguración de la exposición de las ilustraciones que conforman esta revista cultural.

Foto del avatar 0
22 Feb 2023

Quemar los campos, Instrucciones para construir un jardín, pieza escénica que visibiliza el feminicidio en México

Ciudad de México, Méx.- Quemar los campos es una pieza documental y performativa que presenta la historia de Diana Velázquez Florencio que, mediante la participación del público, busca generar una reflexión en torno al crimen feminicida en nuestro país.

Foto del avatar 0
22 Feb 2023

Cada quien con su Toledo. Obra gráfica (1960-2018) permanecerá en el Munae hasta el 12 de marzo

ShareCiudad de México, Méx.– El Museo Nacional de la Estampa (Munae) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, extiende la exposición Cada quien con su Toledo. Obra gráfica (1960-2018) hasta el 12 de marzo, donde el público podrá disfrutar

Foto del avatar 0
21 Feb 2023

El Jardín Escultórico del MAM, espacio accesible e inclusivo del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura

Ciudad de México, Méx.- En el marco del proyecto prioritario del Gobierno de México, Chapultepec, Naturaleza y Cultura, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) exhiben el nuevo Jardín Escultórico en el Museo de Arte Moderno (MAM), de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas, con acceso libre.

Foto del avatar 0
21 Feb 2023

La Compañía Nacional de Danza invita a conocer el mundo de la danza con el programa Bienvenido a tu casa

Ciudad de México Méx.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Compañía Nacional de Danza, presenta el programa: Bienvenido a tu casa, iniciativa que busca acercar a la ciudadanía al quehacer dancístico y que conozcan -a través de charlas con diferentes invitados- su historia, experiencia y relaciones artísticas.

Foto del avatar 0
18 Feb 2023

Se reúnen ganadores del quinto concurso de fotografía y representantes de instituciones convocantes

Oaxaca de Juárez, Oax.- Ganadores del quinto Concurso de Fotografía de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán sostuvieron una reunión con representantes de las instituciones convocantes a este certamen, también realizaron un visita guiada en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB).

Foto del avatar 0
18 Feb 2023

Celebrarán centenario de María Teresa Rodríguez, primera directora del Conservatorio Nacional de Música

Ciudad de México, Méx.- Conmemorarán el centenario del natalicio de la maestra María Teresa Rodríguez, destacada pianista y primera mujer en dirigir el Conservatorio Nacional de Música (CNM), de 1988 a 1991.

Foto del avatar 0
14 Feb 2023

Realizarán recorrido por el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo en Lengua de Señas Mexicana

Ciudad de México, Méx.- En el contexto del Día Internacional de la Lengua Materna y como parte de sus programas inclusivos, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, recinto de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), ofrecerá un recorrido en Lengua de Señas Mexicana (LSM) el próximo 19 de febrero a las 12:00 horas. La entrada será libre.

Foto del avatar 0
14 Feb 2023

YO NACÍ COMO ARTISTA EN OAXACA: SHINZABURO TAKEDA

Oaxaca de Juárez, Oax.- “Oaxaca es mi tierra natal, espiritualmente desde luego. Yo nací como artista en Oaxaca cuando encontré su belleza en la costa”, expresó en entrevista para Santa Cultura el maestro Shinzaburo Takeda, artista plástico de origen japonés que, siendo hijo de campesinos y un buen observador, desde un principio se sintió identificado con Oaxaca.

Foto del avatar 0