Las ratas devoran patrimonio de Oaxaca
Ivet Mendoza/Santa Cultura
Oaxaca, Oax.- Comerciantes del mercado 20 de noviembre y Benito Juárez anunciaron que para el próximo mes de febrero de 2018 estos dos lugares serán demolidos, así lo confirmó Inocente del Rincón, integrante del Frente Único de Comerciantes, quien refirió que este 28 de diciembre fue notificado que estos dos mercados emblemáticos llegaban a su fin, luego de una inspección realizada por autoridades estatales y municipales, quienes determinaron que la fauna nociva, como ratas y ratones ha devorado los cimientos de estos sitios históricos, por lo cual las fachadas se encuentran en riesgo de colapsar.

Mercado ‘Benito Juárez’ patrimonio de Oaxaca.
“La verdad nos dijeron que ratas chicas y ratas grandes, de la especie agiotista, se están comiendo el cableado y han invadido el drenaje, por eso se debe demoler lo antes posible, porque corremos el riesgo de que se nos vengan encima de un momento a otro, no queremos irnos porque estos mercados tienen muchos años y de aquí comen nuestras familias, pero qué podemos hacer”.
Las autoridades municipales dieron a conocer a través de una conferencia de prensa, que los comerciantes que laboran en el mercado 20 de noviembre serán reubicados en las riveras del Rio Atoyac.
Mientras que los vendedores del mercado Benito Juárez tendrán que distribuirse en varias sedes: las frutas y verduras estarán en la Casa de la Cultura Oaxaqueña; las carnes y pollo tendrán abrigo en el Centro Cultural San Pablo; las blandas y tlayudas ocuparán el patío del Museo de los Pintores Oaxaqueños; por su parte la venta de quesillo, aguas y nieves estarán en el IAGO de Álcala 507; y finalmente los huaraches, sombreros y ropa típica se apostarán en la Facultad de Leyes de la UABJO. La lista de instalación se prevé esté terminada para su publicación el próximo 30 de enero.
De manera extraoficial trascendió la noticia, que después de la demolición de ambos mercados, se pretende hacer un centro comercial de última generación para albergar a los comerciantes ambulantes que hoy invaden el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, dicho centro de negocio contaría con un casino, centro nocturno, bodega de distribución de fayuca y artesanía pirata. Sin embargo esta información extraoficial no ha sido confirmada por las autoridades Estatales que se mantienen herméticas ante el caso.
Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que este día no debes confiar.
No Comment