Invitan a conocer el proceso artístico de las velas de concha
Oaxaca, Oax.- En el marco de la exposición ‘Materia Sublime’ instalada en el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (Meapo) en San Bartolo Coyotepec, este sábado 24 de febrero a las 11 de la mañana se realizará el taller artesanal de velas de concha. ‘Materia Sublime’ concentra el trabajo de diez hacedores del arte popular y de conceptos contemporáneos.
La serie de instalaciones artísticas que nutren propuestas de arte contemporáneo, popular y digital en el Meapo, es impulsada por AV Arte Vanguardia en busca de acercar al público, los procesos creativos actuales.
Las velas de concha de Teotitlán del Valle son objetos ceremoniales en diferentes sucesos de la vida comunitaria como: pedida de mano de una novia, mayordomías y fiestas patronales en los templos. Se les conoce como velas de concha ya que antiguamente llevaban figuras de cera en forma de concha.
Actualmente, en el taller artesanal de la maestra Viviana Alavez se han diversificado los motivos ornamentales para generar más diseños en la elaboración de las velas de concha.
La familia de la maestra Viviana busca innovar en la producción de nuevas piezas. Así, en 2012 trabajaron proyectos de colaboración con diseñadores para intercambiar conocimientos y juntos encontrar nuevas formas de creación artística.
En el taller que se desarrollará este sábado 24 de febrero en el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca, a las 11 de la mañana, los asistentes experimentarán los procesos para la elaboración de figuras de cera para decorar las velas tradicionales de la comunidad zapoteca de Teotitlán del Valle.
- Acerca de la Maestra Viviana Alavez

En el taller artesanal de la maestra Viviana Alavez se han diversificado los ornamentos para generar más diseños en la elaboración de las velas de concha.
Nació en Teotitlán del Valle, Oaxaca, su arte lo emplea para labrar la cera y crear velas ceremoniales que acompañan a las personas en todos los ciclos de la vida. Alrededor de las velas se crea un universo iconográfico hecho todo de cera, este arte le viene de herencia, es una tradición familiar que le fue transmitido por sumadre, quien lo aprendió de su abuela.
La imaginación de Viviana Alavez enriquece el acervo del arte popular a través de las velas de ritual, cuyo uso ceremonial sigue vigente y son objetos de ddevoción y respeto, pero su innegable belleza les otorga un valor ornamental.
No Comment