Cocina TradicionalDía a DíaTradiciones

Vuelve Encuentro de Cocineras Tradicionales, ahora en la Sierra Sur

El primer día de actividades se impartirá un taller para aprender a elaborar panela bajo el proceso ancestral, a cargo del señor Norberto Ojeda López.

Oaxaca, Oax.- Vuelve a Oaxaca el Encuentro de Cocineras Tradicionales, que se llevará a cabo el martes 26 y miércoles 27 de marzo en San Mateo Yucutindoó, perteneciente a la Sierra Sur. Ahora, este evento es encabezado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta).

A esta cita, con los auténticos los sabores tradicionales, asistirán las participantes del  Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca 2018 que se realizó en la capital el año pasado, quienes intercambiaran recetas  y conocimientos de la cocina en dicha región.

El primer día de actividades se impartirá un taller para aprender a elaborar panela bajo el proceso ancestral, a cargo del señor Norberto Ojeda López. También se contará con la presencia de la presidenta de la Asociación de Cocineras Tradicionales A.C., Celia Florián, quien dará una plática de concientización.

Asimismo, se presentará un programa cultural en la explanada municipal, realizado por estudiantes de la  Primaria Ignacio Zaragoza,  de la Telesecundaria de dicho municipio y del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) plantel 105.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar, invita a los habitantes de la zona para que disfruten de este encuentro único, donde a través del intercambio gastronómico se reforzarán los lazos de hermandad.

El segundo día de actividades iniciará a partir de las 08:00 horas con una clase demostrativa de la elaboración del “pan de agua”, impartido por la señora Rosa Sarmiento Sarmiento y habrá una degustación de panes de la región.

Posteriormente, se visitará el taller de la señora Cirila Barrios Ruiz, la cual brindará un taller con técnica ancestral para la elaboración de cajetes de barro.

A partir de las 12:30 horas, se contempla un recorrido por el Río Verde de la localidad; además se realizará la presentación del baile de “Los Chilolos”, así como el relato de historias, mitos y leyendas impartido por el señor Valentín Barrios Sánchez y familia. La clausura del evento tendrá lugar a las 15 horas.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar, invita a los habitantes de la zona para que disfruten de este encuentro único, donde a través del intercambio gastronómico se reforzarán los lazos de hermandad.

Previous post

Domingo de concierto con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca

Next post

Presentarán obras escritas por integrantes del Colectivo Cuenteros

Staff Santa Cultura

Staff Santa Cultura

No Comment

Leave a reply