Reconocerán al Teatro Macedonio Alcalá en Lunas del Auditorio
Esta presea especial al ‘Recinto Emblemático’, que se entregará por cuarta ocasión, fue creada en 2013 y en años anteriores fue otorgada a el Salón Los Ángeles, el Palacio de Bellas Artes y el Teatro Degollado de Guadalajara.
El Teatro Macedonio Alcalá (1909) de la ciudad de Oaxaca será distinguido con el reconocimiento al ‘Recinto Emblemático’, este miércoles 26 de octubre, durante la entrega anual de las Lunas del Auditorio Nacional, que este 2016 llega a su edición XV. Dicha presea especial que se otorgará a este recinto histórico, fue anunciada por el Consejo Asesor encargado de designar las estatuillas.
Con 107 años de intensa vida, el Teatro Macedonio Alcalá será reconocido, “por ser uno de los pocos recintos que se construyeron durante el Porfiriato y que aún se mantiene plenamente activo, lo cual le concede la calidad de ser una joya arquitectónica”, señala el comunicado emitido por el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
Esta presea especial al ‘Recinto Emblemático’, que se entregará por cuarta ocasión, fue creada en 2013 y en años anteriores fue otorgada a recintos como: el Salón Los Ángeles, el Palacio de Bellas Artes y el Teatro Degollado de Guadalajara. Y se suma a otras cuatro preseas especiales que se entregarán en el marco del XV aniversario de las Lunas del Auditorio.
Orgullo de Oaxaca, el Teatro Macedonio Alcalá fue construido por el ingeniero Rodolfo Franco, su edificación concluyó en 1909 y fue inaugurado el 5 de septiembre de ese mismo año por el gobernador Emilio Pimentel. Inicialmente se llamó Teatro Casino Luis Mier y Terán, en 1916 se le bautizó como Teatro Jesús Carranza y en los años 30 se le dio el nombre del autor del memorable vals ‘Dios nunca muere’, el compositor Macedonio Alcalá.
“Su fachada de cantera y el vestíbulo tipo Luis XV también parecen inmortales. La sala en forma de herradura y su zona de palcos provocan una grata sensación de intimidad. Con una exquisita ornamentación interior, es el sitio ideal para disfrutar todas las bellas artes”, se describe así, al coloso oaxaqueño en el comunicado de prensa.
Durante su más de cien años, el Teatro Macedonio Alcalá no sólo ha sido sede de espectáculos artísticos, también fue arena de box, salón de graduaciones y recinto de actos políticos, carpa y hasta cine, situaciones que minaron su belleza. En 1999, debido al deterioro que sufrió debido a un fuerte sismo, fue remodelado en busca de recobrar su esplendor.
Actualmente, el Teatro Macedonio Alcalá es un foro de intensa vida cultural para la ciudad de Oaxaca, donde se conjuga su estructura original con elementos tecnológicos en aras de ofrecer un mejor servicio. Sin embargo, es importante decir, que hoy en día, ya requiere de remozamiento tanto en su fachada, como en su interior, pero sobre todo en la conciencia de sus usuarios y autoridades de la cultura, para seguir preservando este tesoro histórico.
Sobre este recinto, el escritor Carlos Monsiváis dijo: “El teatro Alcalá es una de las joyas arquitectónicas de México. Cuidarlo y admirarlo es obligación de todos”, según se lee en el libro ‘Historia Gráfica del Teatro Macedonio Alcalá”, volumen editado en el Centenario del máximo escenario de Oaxaca.
Cabe mencionar que a las cinco Lunas especiales, donde se incluye la presea que se entregará al Teatro Macedonio Alcalá, se suman a las 21 estatuillas que corresponden a las categorías oficiales de estos reconocimientos. Dichas preseas buscan reconocer a personalidades que han hecho historia por su trayectoria, permanencia, participación destacada o aportaciones en el ámbito de la cultura y el espectáculo.
Como dato curioso, para la XV ceremonia de entrega de las Lunas del Auditorio se trabaja durante cuatro días previos para dar forma al escenario. También, destaca su alfombra roja que excede 100 metros lineales, considerada la más grande de Latinoamérica y una de las más concurridas del mundo, ya que esta Ceremonia de Gala es definida como la fiesta más importante del espectáculo en vivo en México, al ser el primer y único galardón que se da a lo mejor de los espectáculos presentados en vivo en toda la República Mexicana.
No Comment